• Mentalízate

    Cartel Mentalizate

    Esta campaña está promovida por, la CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE AGRUPACIONES DE FAMILIARES Y PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL ( FEAFES), SALUD MENTAL CASTILLA Y LEÓN y por FAEMA. Cuenta con el respaldo de la Consejería de Educación y la Gerencia de SS.SS. y va dirigido a los Centros de Educación Secundaria de Castilla y León, considerando la importancia de que este colectivo de edad comprenda, reconozca y cuente con información suficiente para detectar, ayudar y/o prevenir éstas enfermedades.

    El objetivo de la campaña es informar y sensibilizar acerca de las enfermedades mentales; comprender en qué consisten, qué hacer, cómo prevenir, etc. Se informa de conductas de riesgo (consumo de alcohol, cannabis, etc.), Mentalizatese invita a cuidar la mente igual que cuidamos el cuerpo, mantener hábitos de vida saludable, así como evitar el miedo y el prejuicio sobre la enfermedad mental, etc. Se facilita una carpeta informativa, tarjetas, marcapáginas, direcciones de interés, etc. a todos los alumnos. Esta campaña se viene desarrollando desde el 2007 tanto en Institutos de Ávila capital, como en Barco y Piedrahíta. Cada año se llega a unos 200 alumnos.

    Para más información en www.mentalizate.info.

  • La Salud Mental también va contigo

    Salud Mental ContigoFAEMA se ha unido a la campaña “La salud mental también va contigo”, una iniciativa que persigue la erradicación del estigma que acompaña a estas enfermedades a través de la concienciación de la sociedad. Está impulsada por FEAFES y la Fundación Astrazeneca.

    FAEMA repartirá postales que llevan como motivo principal la fotografía ganadora del I Concurso de Fotografía ‘Imágenes cotidianas de la Salud Mental. Sueños y Realidades’ organizado por FEAFES y en su parte posterior una serie de recomendaciones que pretenden hacer que el destinatario de la tarjeta se plantee si cuida su salud mental.

    Los prejuicios y el desconocimiento de este tipo de trastornos se materializan frecuentemente en rechazo social, desprecio y discriminación, impidiendo a estas personas el ejercicio de sus derechos. FAEMA y otras muchas entidades agrupadas en FEAFES se han sumado a esta iniciativa para recordar que estas situaciones afectan tanto a la persona que tiene el trastorno y su familia, como a la sociedad en general.

    Para luchar contra estas situaciones y erradicarlas, FAEMA implanta la campaña “La salud mental también va contigo”, que se desarrollará todos los años. Se pondrá de manifiesto que la salud mental es una parte inherente a las personas, estén diagnosticadas o no de un trastorno.

    Cartel Salud ContigoLa imagen de la campaña es el trabajo que obtuvo el premio del I Concurso de fotografía ‘Imágenes cotidianas de la Salud Mental. Sueños y Realidades’ sobre Enfermedad Mental que convocó FEAFES y que ganó el pasado 8 de octubre de 2012 el fotógrafo navarro José Luis Pujol.

    Además, en el reverso de la postal se incluyen una serie de recomendaciones que pretenden que la persona que reciba la tarjeta reflexione sobre si cuida correctamente y mantiene unos hábitos de vida saludables que prevengan la aparición de trastornos mentales.

    La iniciativa se lleva a cabo fundamentalmente en centros de salud, centros de formación profesional y bibliotecas de la ciudad.

    LA SALUD MENTAL TAMBIÉN VA CONTIGO, es una campaña de sensibilización destinada a la lucha contra el estigma y que tiene como objetivo principal que la sociedad tome una mayor conciencia de que la salud mental es una parte inherente a las personas, tengan o no una enfermedad mental o utilicen servicios para la salud mental.

    Según la definición de salud que figura en la Constitución de la Organización Mundial de la Salud: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».

    Una buena salud mental es crucial para asegurar el bienestar de las personas, las familias y de la sociedad en su conjunto. Por esta razón su mensaje es amplio, abierto, para llegar al máximo de personas, con el único fin de visibilizar en el conjunto de la sociedad que la salud mental es un tema todos.

OBJETIVO GENERAL

Lucha contra el estigma de la enfermedad mental para favorecer el bienestar global y la salud mental de las personas, de las sociedades, en todos los lugares, culturas, tiempos y edades a través de la visibilización en el conjunto de la sociedad que la salud mental es una parte inherente a las personas, tengan o no una enfermedad mental o utilicen servicios para la salud mental.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  1. Difusión de valores que favorezcan la salud mental de las personas y del cuidado de la salud en general.
  2. Sensibilizar a la población en general en torno a las necesidades de las personas con enfermedad mental.
  3. Difusión de una imagen cotidiana de la salud mental para la enfermedad mental en su parte positiva, enfocada como salud mental desde un planteamiento deseable, óptimo y universal.
  4. Visibilizar y difundir el trabajo de las entidades miembro del movimiento asociativo FEAFES.
  5. Favorecer al acercamiento de la sociedad a las entidades miembro del movimiento asociativo FEAFES incluyendo la promoción del voluntariado.

DESTINATARIOS

100.000 personas adultas en el máximo de comunidades autónomas/ ciudades del ámbito territorial del estado español. En Ávila el objetivo es llegar a 1500 personas entre profesionales, estudiantes y población en general cada año.

MENSAJES PRINCIPALES A TRANSMITIR

  • Todas las personas podemos sufrir, en algún momento, algún problema de salud Mental.
  • Todas las personas podemos conocer o tener algún familiar con algún trastorno mental grave.
  • La recuperación es posible.
  • Los trastornos mentales merecen una atención sociosanitaria adecuada.
  • Existen asociaciones donde se puede recibir información, asesoramiento y servicios de apoyo.